Saltar al contenido

Componentes del sistema de Respaldo de energía de Enphase

Baterías Enphase Encharge 10

En esta sección les voy a dar una breve descripción de cada uno de los componentes del sistema de respaldo de Energía de Enphase. Como se menciona anteriormente esta nueva tecnología viene a romper el paradigma de que los sistemas de respaldo son complicados de instalar y de configurar.

Enphase a venido a revolucionar este segmento de mercado y nos muestra lo sencillo que es instalar estos equipos, para conocer a fondo cómo funciona esta tecnología es importante conocer la función de cada uno de los componentes.

Los componentes son los siguiente:

  • Enpower
  • Encharge
  • Modem celular
  • Comms kit

Enpower: Interruptor inteligente

Interruptor Inteligente Enphase

Enpower es el encargado de realizar la desconexión de la casa de la red eléctrica, esto quiere decir que cuando se detecta que hay una falla en la red de CFE, Enpower va a abrir un interruptor para que las baterías puedan generar su microred sin preocupaciones de que vayamos a inyectar algo de energía a CFE.

De igual manera se va a encargar de una vez detectada la presencia de la red de CFE sincronizar la interconexión de los microinversores con la red eléctrica, todo esto sucede en milisegundos y el cambio es totalmente transparente para el cliente.

Dentro de Enpower vamos a realizar las conexiones de los microinversores y de los Encharge, ten mucho cuidado de seguir las instrucciones de instalación ya que a pesar de que esta es muy sencilla, también es sencillo cometer errores que más adelante te puede llevar a una complicación durante la configuración del sistema.

Encharge 3 & Encharge 10

Las Encharge son los componentes donde vamos a poder almacenar la energía producida por los paneles solares, pero esto no es todo, en su interior vas a encontrar los nuevos microinversores de la serie IQ8 de Enphase, estos microinversores tienen la capacidad de ser agnósticos a la red, es decir ellos pueden trabajar en presencia de la red eléctrica o bien cuando no está disponible, ya que pueden generar su propia onda senoidal.

Es por esto que los Encharge son los encargados de generar la microred la cual van a estar dando energía al tablero de cargas (ya sea el tablero principal o el de cargas críticas). Estos microinversores trabajan de manera bidireccional ya que ellos pueden convertir la energía de corriente continua a corriente alterna y de corriente alterna a corriente directa.

Para poder dimensionar correctamente el número de baterías que vas a necesitar es importante fijarte en dos cosas: la potencia y la energía que quieres almacenar. Esta información la obtendrás de realizar un estudio de las cargas que quieres energizar cuando la red eléctrica llegue a fallar.

Encharge 3 te va a dar una potencia continua de 1.28 KVA y una capacidad de 3.36 kWh, mientras que Encharge 10 te va a dar una potencia continua de 3.84KVa y una capacidad de 10.08 kWh

Modem celular & comms kit

Estos componentes los vas a conectar en los puertos USB del Envoy y cada uno va a tener una función especial, con el comms kit vamos a permitir que el Envoy se comunique de manera inalámbrica con las Encharge y con el Enpower. Es necesario tener una buena señal ya que la comunicación entre estos componentes es muy importante.

El módem celular simplemente es para tener una comunicación de respaldo con Enlighten de manera que si en algún momento se tiene un problema con la conexión principal (Wifi o ethernet) siempre se va a tener comunicación entre el sistema Ensemble y Enlighten Manager.

Ahora que ya conoces todos los componentes del sistema de respaldo de energía Enphase, es hora de mostrarte cómo funcionan estos equipos, en el video de abajo veras como reacciona el sistema ante una simulación de falla de la red eléctrica.