¿Estas interesado en invertir en paneles solares?, ¿No sabes cuales son las mejores marcas, materiales y especificaciones a tener en cuenta? Has llegado al lugar ideal donde podré ayudarte a tomar una mejor decisión a la hora de invertir en tus paneles solares.
Índice
- ¿Qué es un sistema de paneles solares?
- ¿Cómo funcionan los paneles solares?
- Ventajas y desventajas de los paneles solares
- Costo de los paneles solares en México
- ¿Cómo es la instalación de los paneles solares?
La intención de esta página es dar toda la información posible sobre el uso de paneles solares, hoy en día esta fuente de energía renovable esta tomando gran fuerza, sin embargo hay muchas empresas que por la oportunidad de negocio que esto representa, están haciendo instalaciones sin contar con el conocimiento necesario. Y el problema al final del día se le queda al cliente al cual se le instalaron las placas solares, ya que por lo general estas empresas tienden a desaparecer a los 2 o 3 años.
Es por esto que hago esta guía donde podrán participar tanto empresas que se dedican a la instalación de sistemas fotovoltaicos, como dueños de vivienda que estén buscando ahorrar dinero en el pago de su recibo de luz a CFE.
Antes que nada me presento, mi nombre es Heriberto Flores soy Ingeniero en Mecatrónica graduado del Tec de Monterrey Campus Monterrey. Mi experiencia en el sector fotovoltaico es amplia, tengo 13 años en este mercado y he tenido la oportunidad de trabajar con diferentes tecnologías por lo que se que puedo ayudar a las personas a tomar una mejor decisión.
Si eres empresa que te dedicas a la instalación de paneles solares, es posible que prefieras brincarte a la sección donde hablo sobre una de mis fabricantes favoritos. Da clic aquí para llegar a esa sección.
En caso de que seas una persona que se esta informando sobre esta tecnología, te invito a seguir leyendo y espero encuentres la información necesaria para despejar todas tus dudas, si necesitas mas información, puedes contactarme mediante el formulario de contacto.
¿Qué es un sistema de paneles solares?
Los paneles solares o placas solares es una tecnología que lleva mucho tiempo con nosotros, sin embargo en los últimos años es que se le ha ido dando mayor importancia al uso de placas solares como alternativa de energía limpia. En esta liga vas a encontrar mayor información sobre los paneles solares.
Los paneles solares por si solos no pueden producir energía que se pueda utilizar directamente en la casa, es necesario el uso de un inversor para poder convertir la energía que el panel produce en energía que pueda ser utilizada en la casa.
¿Cómo funcionan los paneles solares?
Las placas solares o paneles solares están compuestas de silicio, un material muy abundante en el planeta, el cual mediante un proceso se le da la características de reaccionar ante la radiación solar. De tal manera que cuando un panel solar es expuesto a los rayos del sol, este va a generar energía. Al conjunto de celdas solares se les llama panel solar ó módulo solar.
Cómo se menciono arriba es importante saber que los paneles solares por si solos no son capaces de producir energía que nosotros podamos utilizar en casa, es importante contar con un inversor para realizar esa conversión.
El número de paneles solares que se necesiten para tu casa va a depender del consumo que tengas, te recomiendo este artículo donde puedes ver mas a fondo la manera en la que se debe calcular la cantidad de celdas solares.
Ventajas y desventajas de los paneles solares
Hay mucha información incorrecta sobre el uso de los paneles solares, pero puedo decirte que el implementar esta tecnología en tu casa, va a traer consigo puras ventajas.
Ventajas como el ahorro en tu recibo de luz (imagino que por eso es que estas aquí), implementación de energías limpias en tu casa, ayudas al medio ambiente, reduces la temperatura del cuarto sobre el cual estén instalados los paneles, tu dinero es invertido de manera inteligente, la vida útil de estos sistemas es por arriba de los 25 años.
¿Pero que desventajas pudiera tener este tipo de energía limpia?
La única y gran desventaja es que empresas que no están informadas sobre el uso correcto de esta tecnología, son empresas que andan vendiendo e instalando panales solares, ¿y que ocurre con esto? muy posiblemente vas a tener problemas como goteras, equipos defectuosos, instalaciones defectuosas, sistemas de paneles solares que no generan la energía calculada, instalaciones fuera de norma y por consecuencia con falta de seguridad.
Espero que en esta página te ayude a tomar una mejor decisión y es que recuerda, cuando de seguridad se trata, no puede ponerle precio a eso, entonces, porque habrías de tomar una decisión basada solamente en el precio de un sistema de paneles solares? Te vas a encontrar con cotizaciones muy baratas, y seguramente detrás de estas cotizaciones hay falta de experiencia, equipos de baja calidad, equipos no certificados, insumos para tu instalación de baja calidad.
Siempre lo mas importante al adquirir tu sistema de paneles solares es: contar con una empresa que te respalde, y a su vez que esta empresa este utilizando equipos de fabricantes que puedan respaldarlos en caso de una garantía.
¿Cuál es el costo de los paneles solares en México?
Podemos decir que esta es la pregunta del millón, y lo que la mayoría de las personas nos fijamos a la hora de adquirir un bien o servicio, en esta ocasión te voy a pedir que te fijes en dos cosas adicionales, una es la tecnología que te están ofreciendo y la otra es la marca de los equipos que te van a instalar.

Es muy común encontrarme con cotizaciones donde no indican la marca de los equipos, esto es importante porque te da oportunidad de investigar al fabricante de esas marcas y de tomar una mejor decisión.
Recuerda que esto puede ser una inversión o un gasto, por eso es importante fijarse bien a la hora de comprar tus paneles solares y contratar al integrador encargado de realizar la instalación.
Lo barato sale caro y eso estoy seguro que muchos de nosotros lo hemos descubierto en diferentes situaciones, no te dejes engañar por precios muy baratos en cotizaciones. Al contrario esto debería hacerte dudar un poco e investigar al integrador que te lo esta ofreciendo.
Si tienes dudas sobre los equipos que te están cotizando, puedo ayudarte sin compromiso alguno solo mándame un mensaje mediante el formulario.
¿Cómo es la instalación de los paneles solares?
Antes que nada muchas felicidades por llegar a este punto, te has informado y se que has tomada una buena decisión, ahora veamos como va a ser el procedimiento para la instalación de las celdas solares en tu casa.
La instalación de los módulos solares es muy sencilla, te dejo este listado de los pasos que tu integrador debería seguir.
- Visita técnica.
- Durante esta vista el integrador debe asegurarse de recabar toda la información necesaria para realizar la instalación de manera exitosa, es posible que lo veas sacando medidas del área donde se realizara la instalación, lecturas de voltajes e incluso revisar tu centro de carga.
- Propuesta de diseño
- El integrador te va a entregar una propuesta con el diseño de la instalación de los paneles solares, es aquí donde debes poner mucha atención ya que generalmente cuando aceptas esta propuesta, cualquier cambio que venga mas adelante seguramente va a incurrir en un costo adicional.
- Si estuviste presente al momento de la vista técnica y el integrador te informo en que área sería mas optima realizar la instalación es posible que no se tenga que presentar una propuesta de diseño, pues se entiende que ambas partes están conformes con la ubicación de las placas solares.
- El día de la instalación debes tener en cuenta lo siguiente
- Seguramente habrá mucho ruido, pero si estas en medio de algo muy importante, puedes pedirle al integrador que inicie con alguna actividad menos ruidosa, por ejemplo el cableado eléctrico.
- En caso de que la instalación tenga que ser anclada a la loza, pide al integrador que te enseñe que tipo de sellador esta utilizando, ya que es muy importante que cualquier perforación que se haga en la loza sea sellada.
- Destinar un área para que el integrador pueda dejar su material y trabajar sin que complique alguna de tus actividades.
- En algún momento de la instalación el integrador debe pedirte autorización para bajar el interruptor principal de la casa, esto es para poder hacer el proceso de interconexión.
- El integrador debe configurar los equipos, realizar una prueba para revisar si todo funciona correctamente y dejar el sistema apagado.
- Al finalizar la instalación, el integrador debe mostrarte los interruptores de tu sistema fotovoltaico, es importante que tengas esta información.
- Ahora solo debes esperar a que CFE te instale el medidor bidireccional.
- Cuando CFE ha realizado el cambio del medidor, es momento de encender tu sistema fotovoltaico.
Esta información de los paneles solares para tu casa es importante

Cómo reducir el pago en tu recibo de luz con CFE

Como hacer el tramite de interconexión con CFE

Mantenimiento de paneles solares

¿Cuántos paneles solares necesito para una casa?

¿Voy a dejar de pagar a CFE?

¿Voy a tener energía aunque la red de CFE no este disponible?
